- Inicio
- Servicios
Editar el contenido
- Tecnologías
- Blog
- Nosotros
Como jefe o miembro del departamento de sistemas en una empresa sabrás que monitorear de forma remota tanto la infraestructura de red como sus aplicaciones, servicios y procesos es una tarea sumamente compleja. Añadiendo a esto que otro de tus objetivos es tomar las precauciones adecuadas para proteger la red de los riesgos que conlleva el uso constante de dichos sistemas de información.
Si te encuentras en esta situación probablemente has oído hablar de los Centros de Operaciones de Red (NOC) y los Security Operations Center (SOC), en este artículo te comentaremos cuáles son las funciones de cada uno, sus aplicaciones y beneficios para las empresas.
Cualquier empresa necesita que sus redes, servidores y computadoras tengan una alta disponibilidad, por ende es recomendable que cuente con un NOC, ya que este se encarga de administrar y monitorear su funcionamiento en tiempo real para evitar cualquier error o degradación en la calidad del servicio.
La misión del NOC es la de prevenir problemas en la Red, y entre sus funciones podemos enumerar las siguientes:
A diferencia de un NOC, el SOC está especializado en la detección y prevención de amenazas informáticas, como ataques de software maligno y hackers, por lo que su enfoque está orientado más hacia la seguridad, a diferencia del NOC, que se encarga de la prevención de errores y el cuidado de la calidad del servicio.
Algunas de sus funciones son:
No existe una regla o indicador definitivo sobre el momento en que una empresa que ya cuenta con un NOC deba adquirir un SOC, pero con base en nuestra experiencia, tu organización debe considerarlo si presenta alguno de estos escenarios:
Ahora que ya hablamos sobre las funciones y beneficios de cada uno, es momento de definir cuál es la diferencia básica entre ambos:
Respecto a esto no existe una respuesta concreta, sino que depende de la necesidad específica del cliente y el presupuesto que tenga en mente para el proyecto, ya que su construcción interna conlleva una fuerte inversión para adquirir una gran cantidad de infraestructura y software de un precio bastante alto, así como de personal con habilidades muy específicas para mantenerlo operando a su máxima capacidad.
Algunas de las grandes ventajas que puedes obtener de la tercerización de los servicios de NOC en tu empresa son:
Ahora que conoces los beneficios de estas dos soluciones tan necesarias para todo tipo de empresa esperamos que te sea más sencillo elegir aquella que mejor se adapte a tus necesidades.
Si estás considerando tercerizar tus servicios de NOC, en ZENTIUS somos especialistas en proveer Servicios de NOC y SOC con implementación inmediata para ayudar a tu personal de TI a enfocarse en los proyectos estratégicos de mayor valor para tu compañía y sistema de telecomunicaciones. Acércate a nosotros y cuéntanos sobre tu proyecto.