fbpx
la impirtancia de gestionar tus flotas vehiculares

Importancia de administrar adecuadamente nuestras flotas vehiculares

Conoce una solución a la medida

Para muchas empresas, algunas en mayor medida que otras, la flota y los activos son fundamentales para la operación de su negocio pues son una parte importante de su giro y su cadena de suministro. Independiente al sector en que se encuentren, sea comercialización, distribución, transformación o servicios, mantener controlados los costos asociados a estos activos es preponderante para la rentabilidad de las empresas. 

La administración y gestión de estos activos parece un trabajo sencillo, pero involucra una gran variedad de actividades, como llevar un inventario actualizado de los mismos, programar adecuadamente los viajes en función a la disponibilidad de los vehículos, tener un adecuado control de las recargas de combustible, conocer el desgaste, ubicación y estatus de las llantas, programar adecuadamente las órdenes de servicio, cuidar los costos de los mantenimientos, y muchas otras más que involucran tiempo, energía y por supuesto, costos. Estas tareas se vuelven más complejas de administrar mientras más crece la flota, y el no mantener un control adecuado puede ocasionar problemas importantes tales como: 

  • Vehículos fuera de ruta: Un vehículo en malas condiciones constantemente sufre desperfectos y debe entrar a mantenimiento correctivo. Esto impide a la empresa utilizarlos para el fin para el que fueron adquiridos.
  • Accidentes: El mal estado de los vehículos, puede ocasionar siniestros en ruta, lo cual pone en riesgo al vehículo y la integridad física de los operadores y de terceros involucrados.
  • Pérdida de la confiabilidad: Al vender un producto o servicio se adquiere también el compromiso de cumplir con el tiempo y calidad que espera el cliente. El tener las unidades en malas condiciones o no tenerlas disponibles por exceso de fallas rompe esa promesa de marca y daña la imagen y confiabilidad que se tiene frente a los clientes, aspectos que son muy difíciles de recuperar.
  • Disminución en la rentabilidad: La lógica de cualquier negocio es que, si bien debe dar un buen servicio y/o producto, también debe recibir una remuneración e ingreso por tal actividad para recuperar la inversión. El tener un equipo o unidad detenido y que no esté produciendo afecta la operación y tiene consecuencias negativas en los ingresos e inversiones.
  • Endeudamiento: El no tener un retorno de inversión sobre los activos genera un endeudamiento y obliga a las empresas a recurrir a otro tipo de financiamiento que encarece la operación y afecta la rentabilidad del negocio. Esto también afecta el crecimiento de la empresa pues limita la apertura de rutas nuevas, sucursales en otras ubicaciones, la llegada a nuevos mercados, etc.

 

Ahora más que nunca, antes la crisis mundial derivada de la pandemia COVID19, el cuidado en los costos asociados con la flota vehicular y los activos toma un valor medular en la salud operativa y financiera de las empresas. Perder de vista este control pone en riesgo algo más que solo vehículos. 

Para evitar estos problemas y reducir riesgos existen herramientas tecnológicas implementada por ZENTIUS, que es un sistema el cual provee una suite de aplicaciones para mejorar la administración, control y gestión de los activos o flotillas de una empresa, incluyendo inventario y disponibilidad de unidades; gestión de operadores; programación y seguimiento de ordenes de servicio y mantenimiento; reporte y seguimiento de incidencias; administración de llantas; control de recargas y despachos de combustible; alertas de seguimiento y control; administración de embarques y liquidación de rutas; indicadores de desempeño, control del gasto, ejercicio presupuestal, productividad por unidad, y en general todo lo relacionado a la buena gestión de la flota vehicular. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?